Es todo aquel procesamiento e interiorización de la información en el cerebro humano.
Dominios del Conocimiento
Gestión del conocimiento: Tácito y Explícito
Pedagogía: Declarativo, Procedimental y Actitudinal
Informática: Declarativo y Procedimental
Inteligencia Artificial: Hechos, Heurísticas y Relaciones.
Psicología: Profundo y Superficial
Operaciones de conversión del conocimiento
De Tácito a Tácito: Socialización= Conocimiento intuitivo
De Tácito a Explícito: Externalización= Conocimiento conceptual
De Explícito a Tácito: Internalización= Conocimiento operacional
De Explícito a Explícito: Combinación= Conocimiento sistemático
Activo Intangible
Son todos aquellos recursos que generan valor, son producto del conocimiento de la organización y son valorables económicamente.
- Capital Humano
- Capital Relacional
- Capital Estructural
Valor del mercado de una empresa
Valor del mercado = Valor en Libros + Activos Intangibles
Gestión del Conocimiento (KM)
Disciplina emergente para la aplicación de técnicas para mejorar el intercambio de conocimiento
Evolución del KM
Generación 1: Desarrollo de conocimiento codificado
Generación 2: Creación de conocimiento nuevo
Generación 3: Intercambio de conocimiento tácito y explícito
Generación 1: Desarrollo de conocimiento codificado
Generación 2: Creación de conocimiento nuevo
Generación 3: Intercambio de conocimiento tácito y explícito
Pilares del KM
Personas
Cultura
Procesos
Tecnología
Personas
Cultura
Procesos
Tecnología
Postulados del KM
- Reconocimiento y valoración del K
- Confianza y transparencia
- Procesos y estrategias de la Gestión del Conocimiento.
- Cultura de conocimiento.
- La GC responde y está ligada a la estrategia de la organización.
Procesos del KM
- Creación
- Adquisición
- Apropiación
- Representación
- Difusión
- Intercambio
- Uso
- Aseguramiento