martes, 14 de abril de 2015

Conocimiento

Estrategias de la GC

Consiste en la forma en que la empresa va a hacer uso del conocimiento, donde tiene en cuenta tres consideraciones importantes:

  • Los productos o servicios son estandarizados o personalizados.
  • Los productos o servicios son maduros o innovadores.
  • En la resolución de problemas, las personas aplican conocimiento tácito o explícito

Si la opción elegida consiste en productos estandarizados, productos maduros y conocimiento explícito, se ajusta una estrategia denominada "Codificación".
Por otro lado, si la opción a elegir se basa en productos personalizados, productos innovadores y conocimiento tácito, se denomina una estrategia de "Personalización".

Sugerencias para estrategias sobre la GC:
Se debe combinar las estrategias en 80%-20%, ya sea por etapas variando la codificación y personalización.

Planeación estratégica de GC:

La planeación de la GC consta de la misión y visión de GC, objetivos estratégicos de GC, Alineación estrategias GC vs. organización, road Map de GC – Evolución y tendencias -20 años ó más y Portafolio de proyectos de GC

Cultura de GC:

La cultura de GC se basa en integrar los siguientes aspectos:

  • Valorar el conocimiento del individuo
  • Respetar el conocimiento del individuo.
  • Reconocer las diferencias de conocimiento de los individuos.
  • Intercambiar conocimiento.
  • Reconocer el aprendizaje como un objetivo organizacional y personal.

La importancia de las TIC se ve reflejada en estrategias tecnológicas basadas en informática, conforman 3 mundos.
  • El mundo de los datos.
  • El mundo de la inteligencia artificial.
  • El mundo de la GC
Además, se han creado 16 tecnologías para GC:
  1. Mapas de conocimiento
  2. Modelo de conocimiento
  3. Contadores de historias
  4. Páginas amarillas
  5. Hojas de vida
  6. Lecciones aprendidas
  7. Café de conocimiento
  8. World café
  9. Comunidades de práctica
  10. Comunidades de expertos
  11. Comunidad virtual
  12. Redes de conocimiento
  13. Gestión documental
  14. Portal de conocimiento
  15. Wiki
  16. Blog
La GC cuenta con varios beneficios que vale la pena tener en cuenta. Estos son:
Información, Cultura, Personas, Reputación, Satisfacción Laboral y Atractivos.

Los roles de un proyecto de GC van de la mano con el Proveedor de K, que tiene un dominio con relación a los conocimientos en cuestión. El Analista de K, agrupa el conocimiento en una determinada área. El desarrollador de estrategia de GC, implementa estrategias para la GC mediante el uso de sus conocimientos. Finalmente, el usuario de K, es un proveedor de conocimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario