Para ello, se cuenta con herramientas para definir las estrategias a ejecutar en la tecnología.
Matriz de marco lógico:
Desea reducir la existencia de problemas asociados a no buscar una meta en especial, no distribuir de forma adecuada las responsabilidades y la no comparación de resultados obtenidos finalmente.
El proceso de definición de la matriz de marco lógico es extenso, pero cuenta con una estructura significativa.
Documentación del problema:
1. Definir el problema: Claridad en la identificación del problema.
2. Análisis de los interesados: Impacto de los stakeholders.
3. Descripción del problema: Definición de particularidades existentes.
4. Análisis estratégico: Determinación del impacto en el nivel estratégico.
5. Árbol del problema: Diagrama del problema.
Documentación de la solución:
1. Árbol de objetivos: Metas de solución al problema.
2. Ideas de solución: Definición de lluvia de ideas compactas de solución.
3. Opciones de solución: Unión y agrupación de ideas de solución.
4. Perfiles de solución: Definición concreta de solución.
5. Alternativas de solución: Factibilidad de alternativas de solución y su evaluación
6. Selección de la mejor alternativa: Elección de la alternativa con mejor comportamiento.
Posteriormente, se desarrolla una estructura analítica del proyecto a realizar en al organización y se construye la matriz de marco lógico con las actividades a ejecutar con la problemática evidenciada y la solución planteada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario