Definición propiedad intelectual:
Consiste en todas las creaciones del intelecto humano. Estas pueden ser: obras artísticas, literarias y científicas.
Protección de la propiedad intelectual

1. Derechos de autor y derechos conexos:
Debido a las reglamentaciones estipuladas por los gobiernos, las obras originales son protegidos por Copyright.
Derecho moral: El autor establece la forma de divulgación de su obra.
Derecho patrimonial: Retribución económica de la obra.
2. Propiedad industrial:
Se refiere a la adquisición de patentes para ser explotados comercialmente.
Política sobre la propiedad intelectual:
Microeconómico: Comercio exterior, política cambiaria y política fiscal
Macroeconómico: Competitividad, productividad y calidad de los productos.
Beneficios
1. Adquisición de derechos exclusivos para distribuir la obra.
2. Investigar de forma inadecuada e innecesaria por parte de una organización invirtiendo gran cantidad de dinero.
3. Adecuar las actividades de innovación y desarrollo.
4. Construir una identidad como organización con relación a las marcas.
5. Realizar acuerdos por licencias.
6. Incrementar el valor comercial.
¿Que es una patente?
Es un derecho exclusivo que se le concede al autor de una invención que satisfaga la solución de un problema determinado. Se asocian a la tecnología y campos científicos.
Importante: No se protegen las ideas, debido a que se deben proteger los inventos. Para esto, es relevante definir inicialmente una invención (NO COMERCIALIZACIÓN).
Delitos asociados
Plagio: Se denomina plagio a la utilización de obras, trabajos, etc, de otra persona haciendo claridad que es de su propia autoría y no se menciona de forma explicita el origen de la información.
Piratería: Se denomina piratería a la acción de reproducir comercialmente una obra que no ha sido aceptada para la explotación. Dichas reproducciones son llamadas copias.
Clasificación Internacional de Patentes

En http://www.wipo.int/portal/en/index.html se encuentra toda la información relacionada a dichos aspectos para la consolidación de temas relacionados a patentes. Se encuentra además, los informes y documentos del Comité y están accesibles al público en el link dado.
La jerarquía de la búsqueda de patentes se encuentran en secciones, clases, subclases y grupos, que facilita la búsqueda de los mismos dentro de la interfaz.
La jerarquía de la búsqueda de patentes se encuentran en secciones, clases, subclases y grupos, que facilita la búsqueda de los mismos dentro de la interfaz.
Inteligencia competitiva
Es un conjunto de agrupación de información determinada con relación al entorno empresarial del tema del comportamiento de la organización, de forma ética y legal.
Dicha inteligencia competitiva, se puede realizar a las áreas que involucran la misma, como mercadeo, tecnología, compentencia.
El proceso de la inteligencia competitiva se ve reflejada en 4 aspectos:
1. Planeación y direccionamiento
2. Recolección de información.
3. Análisis de información.
4. Difusión y divulgación.
Las organizaciones deben prever recursos para poder desarrollar mejor su proceso de inteligencia competitiva, esa es una gran falencia de las organización en nuestro pais
ResponderEliminar